Translate

domingo, 9 de septiembre de 2012

Vietnam: Humanidad indefensa ante un nuevo virus "altamente tóxico"



 Mutación del virus H5N1, contagiosa y potencialmente mortal para el ser humano

 

Una nueva y altamente tóxica cepa del virus de la gripe aviar, potencialmente mortal, ha aparecido en Vietnam y “se está extendiendo rápidamente”

Este reporte alarmante fue hecho por Diep Kinh Tan, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, quien agregó que los nuevos brotes del virus, “altamente tóxico”, fueron detectados en el país entre las aves de corral el pasado mes de julio.

Ya se ha cobrado la vida de dos personas y se extendió a las regiones norteñas y centrales del país, hecho que representa una fuente de "gran preocupación", por ser contagioso para el ser humano.

Se trata de una mutación del virus H5N1, que podría adquirir una forma fácilmente transmisible entre los seres humanos y, potencialmente, matar a millones de personas.

Su creación ‘accidental’, por parte de científicos neerlandeses el año pasado, alarmó tanto a EE.UU. que el Consejo Asesor de Ciencias y Bioseguridad Nacional norteamericano recomendó incluso que el informe sobre su estudio se publicara sin "métodos o detalles", por el temor de que los terroristas pudieran utilizarlo en las armas biológicas.

"El miedo es que si se crea algo tan mortal y se convierte en una pandemia mundial, la mortalidad y el costo para el planeta podrían ser enormes", advirtió entonces la Casa Blanca. Los periodistas, por su parte, instaron a los investigadores a destruir los resultados de su trabajo, ofreciendo como alternativa salvar tan solo algunas pruebas del virus y conservarlas en varios laboratorios bajo fuerte custodia.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Una ameba en las lentes de contacto podría provocar ceguera




Los síntomas de esta infección incluyen inflamación del párpado, sensibilidad a la luz, picazón en los ojos y lagrimeo

Una ameba en las lentes de contacto podría provocar ceguera Corbis Expertos advierten a quienes usan lentes de contacto que una ameba que se encuentra en el agua podría causar daños permanentes en la córnea e incluso ceguera.

 La ameba Acanthamoeba invade la córnea causando una rara infección conocida como queratitis.

El tratamiento requiere que los pacientes sean hospitalizados y que se les administren gotas para los ojos.
Si pasado un tiempo no mejoran, puede llegar a ser necesario llevar a cabo un trasplante de córnea.

En los casos más graves, cuando el microorganismo está tan profundamente arraigado que resulta imposible extirparlo, puede incluso llegar a provocar ceguera.

Los síntomas de esta infección incluyen inflamación del párpado, sensibilidad a la luz, picazón en los ojos y lagrimeo.

Los especialistas alertan de que ducharse o nadar en la piscina usando lentes de contacto aumenta de manera significativa el riesgo de contraer esta enfermedad y por eso aconsejan no usarlas mientras se nada, a no ser que se lleven también gafas de natación.

Además, recomiendan mantener limpias tanto las lentes como los estuches donde se guardan. El número de infectados es pequeño, afirman, pero el tratamiento resulta largo, doloroso y en ocasiones ineficaz.

“Si una persona que usa lentes de contacto desarrolla una irritación en el ojo y sensibilidad a la luz y esto no se soluciona después de transcurridas unas horas, es necesario que vean a un médico u óptico”, aseguró el doctor especialista en oftalmología Parwez Hossain, en declaraciones a la cadena BBC. “Si el trastorno dura más de 24 horas es necesario consultar a un especialista oftalmólogo”, advirtió el experto.